Notícies

Ganemos se compromete a “recuperar” la gestión de los servicios públicos

La agrupación de electores considera que el agua, el transporte, la recogida de basuras, el cuidado de jardines y zonas verdes o la gestión de cementerios “deben ser asumidos directamente por el gobierno municipal”

Ganemos Córdoba considera que servicios públicos como el agua, el transporte, la recogida de basuras, el cuidado de jardines y zonas verdes o la gestión de cementerios “deben ser asumidos directamente por el gobierno municipal, y no entregados a empresas”, señala una nota de prensa. Por este motivo, la agrupación de electores “se compromete a recuperar la gestión de todos los servicios públicos, arrebatándolos de las manos de las empresas privadas” una vez llegue al Ayuntamiento, según ha explicado el candidato a la Alcaldía, Rafael Blázquez.

Esta apuesta por lo público contrasta con la actitud mantenida por el actual gobierno municipal que, siguiendo las directrices del PP a nivel estatal y con la excusa de la crisis, han impulsado un proceso de recortes y privatización de servicios que repercute negativamente en la población con más carencias.

Blázquez, que ha acudido este martes junto a los números dos y tres de la candidatura, Vicky López y Alberto de los Ríos, a la conferencia Servicios Públicos Municipales: Especie en vías de extinción, ha afirmado que durante los últimos cuatro años “el Ayuntamiento ha jugado a ser el alumno ejemplar de estas políticas de ajuste, buscando el aplauso de los dirigentes máximos del PP y con total indiferencia hacia el daño social e institucional que dejan tras de sí”. Por este motivo, Ganemos Córdoba apoya las reivindicaciones de los trabajadores y las trabajadoras municipales, que protagonizarán una jornada de protestas en el Ayuntamiento el próximo 13 de mayo para denunciar el desmantelamiento de los servicios públicos y la falta de personal que afecta a varios departamentos del Consistorio.

La organización política considera que el presupuesto de los servicios públicos y sociales, fundamentales en estos momentos de emergencia social, debe repercutir en la mejor prestación de los mismos y en la creación de puestos de trabajo públicos que sean cubiertos por las personas más idóneas, seleccionadas a través de concurso público y con todas las garantías laborales.

Font: Cordopolis

Article anterior

Piden un pleno para explicar la gestión del suministro de agua

Següent article

Firma del Pacto Social por el Agua Pública en Sanlúcar de Barrameda

Sense comentaris

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *