@PAguasAlcazar convoca una manifestación esta tarde en Alcázar contra la privatización del agua
Las espaldas siguen en alto, aunque el Gobierno municipal del PP, presidido por Diego Ortega, y con el apoyo de Ciudadanos por Alcázar (CxA), ha aprobado hoy en un pleno extraordinario, con el voto de calidad del regidor, ya que hubo un empate a diez votos, la adjudicación provisional de la gestión del servicio municipal de abastecimiento y saneamiento de aguas a la empresa Aqualia, tras rechazar poco antes, en otra sesión plenaria, convocar una consulta popular sobre esta privatización, como se recogía en una iniciativa legislativa popular, apoyada por más de 11.000 firmas.
La Plataforma contra la Privatización del Agua de Alcázar, que lleva tres días de encierro en el Ayuntamiento para que el alcalde convoque un referéndum entre los vecinos a fin de que se posicionen sobre esta venta al sector privado del 52% de las acciones de la empresa municipal que abastece a la ciudad, ha convocado a todos los alcazareños a las siete de la tarde a una manifestación que se iniciará en la Plaza de España, lugar habitual de las concentraciones de este movimiento ciudadano.
Uno de los portavoces de la Plataforma, Juan Barrilero, que es una de las 22 personas que llevan tres días encerrados en el Ayuntamiento, ha salido un momento al exterior del edificio para anunciar esta movilización y pedir que sea pacífica y multitudinaria, a fin de que el alcalde y su equipo de Gobierno compruebe que su decisión de vender la empresa del agua no tiene el apoyo ciudadano.
Al Tribunal Superior de Justicia
Por su parte, la portavoz socialista en el Ayuntamiento y diputada regional, Rosa Melchor, ha anunciado que su formación interpondrá un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha para pedir la anulación del acuerdo plenario adoptado hoy para la adjudicación del servicio de abastecimiento a la empresa Aqualia.
Según Melchor, se ha incumplido uno de los puntos del artículo 47 de la Ley de Bases de Régimen Local, de 1985, que regula las actividades de los ayuntamientos, en el cual se exige que haya mayoría absoluta cuando se acuerde la concesión de bienes o servicios por más de cinco años, siempre que su cuantía exceda del 20 por ciento de los recursos ordinarios del presupuesto, como ocurre con la venta de la empresa municipal de aguas de Alcázar.
El acuerdo ha salido adelante gracias al voto de calidad de alcalde, ya que el PP, que gobierna en coalición con CxA, se quedó sin los 11 votos que dan la mayoría absoluta, al no estar presente uno de los dos ediles de la Coalición por Alcázar, por lo que hubo un empate a diez votos.
Para Melchor, no se cumplió el requisito legal de la mayoría absoluta, fijado en 11 escaños en Alcázar de San Juan, por lo que recurrirá este acuerdo plenario.
Además, ha criticado que ha votado a favor una concejala del PP, Concepción Sánchez, que había dimitido hace quince días como edil por desavenencias con el alcalde, pero que su dimisión no fue aceptada por el regidor, para que estuviera presente en el pleno. “Ha votado a favor de la adjudicación una concejala dimitida de hecho pero no de derecho”.
En el debate plenario, Melchor pidió a los asistentes un aplauso para los encerrados, que el público hizo suyo con una ovación cerrada, mientras que el portavoz del PP, Jesús Puente, con sus improperios a la Plataforma y al PSOE, calentó el ambiente, aunque no hubo incidentes dignos de reseñar.
Font: El Porvenir
Sense comentaris