Acción multitudinaria en Marsella por Día Internacional de Acción por los Ríos
Hoy comienza el Foro Alternativo Mundial de Agua en Marsella coincidiendo con el Día Internacional por los Ríos. Por este motivo multitud de activistas en defensa de los ríos y en contra de las grandes represas se han concentrado esta mañana en la estación de Saint Charles de Marsella para celebrar una gran acción. La acción ha representado un río que era bloqueado por una gran presa hinchable. Recreando la vida que existe alrededor de los ríos los/as participantes disfrazados/as de peces, animales domésticos, bañistas, etc. han simulado la muerte que conlleva estas grandes construcciones. Todo ello al ritmo de una batucada.
Diversas organizaciones de todo el mundo han participado en el evento reivindicando sus distintas luchas: Berliner Wassertisch (red local quedefiende el agua como un Derecho Humano y que centran sus esfuerzos en la remunicipalización del agua, en Berlín), el movimiento italiano por el agua (organización que promueve el agua como un bien común al alcance de todos/as y con gestión pública), No TAV (organización italiana en contra de la construcción del tren de alta velocidad a través de Los Alpes y que destruiría bosques y fuentes de agua), Amis de la Terre (asociación que promueve una sociedad ecológicamente sostenible y socialmente equitable) entre otras.
Ecologistas en Acción e Ingeniería sin Fronteras se han sumado a esta acción internacional con pancartas donde se leían lemas como “No regaléis el agua a las corporaciones”. Estas organizaciones quieren llamar la atención de la opinión pública sobre el impacto que los grandes embalses generan sobre los ríos del Estado español, que han hecho de ellos uno de los ecosistemas más alterados. El Estado cuenta con más de 1.100 grandes embalses, que han supuesto la destrucción de otros tantos valles, con todo lo que había en los mismos. El impacto social ha sido también enorme. Estos embalses supusieron la detrucción de más de quinientos pueblos, que se encuentran actualmente bajo el agua.
Por todo ello, Ecologistas en Acción e Ingeniería sin Fronteras exigen que no se vuelva a construir ningún nuevo embalse en España, a la vez que solicitan que se proceda a la eliminación de algunos existentes que no tiene en la actualidad ningún tipo de utilidad, y así devolver el río a su estado ambiental originario.